viernes, 14 de junio de 2019

Acciones esenciales para la seguridad del paciente

La seguridad de los pacientes es esencial , y por cierto motivo se han tomado ciertas medidas a la hora de llevar a cabo procedimientos médicos y de  enfermería para así prevenir algunos problemas tanto de salud como legales por parte del personal y del paciente .


Identificación del paciente : identificarlo con fecha de nacimiento , numero de expediente , en tarjeta de identificación y en pulsera .

Comunicación efectiva : que sea correcta , oportuna , completa
Que sea verídica , y personal, sin publicar datos confidenciales .

Seguridad en proceso de medicación:
Precisa dilución de fármacos, especialmente de alto riesgo.

Seguridad en los procedimientos :
Actuar en equipo
Marcaje quirúrgico correcto
Verificación quirúrgica correcta

Reducción del riesgo de infecciones:
Correcto lavado de manos
Mantener estériles  los instrumentos de técnicas estériles
 Uso de guantes

Reducción del riesgo diario del paciente por caídas

Pacientes que se deben tomar en cuenta
 Con limitación física
Niños menores de 6 y adultos mayores de 65
Estado mental alterado
Personas con tratamiento farmacológico en estado de sedación o anestecia
Pacientes con poblemas para comunicarse
 Con acciones tan sencillas podríamos disminuir el riesgo de una caída tales como :
El uso de silla de ruedas
Subir barandales de cama
No usar muletas como primera opción , sin antes verificar si hay disponible silla de ruedas

Registrar análisis de evento adverso , evento centinela, y evento cuasifalla.

Evento adverso :se obtuvo un efecto secundario , un efecto distinto al deseado y esperado

Evento centinela :un evento que sucedió y  no tiene reparación

Evento cuasifalla : se refiere a aquel evento que estuvo a punto de suceder pero que no sucedió .
Emmanuel Martinez De Leon

www.calidad.salud.gob.mx › site › docsPDF
Web results
Acciones Esenciales en Seguridad del Paciente - DGCES - Salud
https://www.gob.mx › salud › articulos
Conoce las Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente

No hay comentarios:

Publicar un comentario